
La presente plantilla excel te facilitara el proceso de calculo para Sistema de Abastecimientos de agua potable. El contenido se muestra a continuación:
I. PERIODO DE DISEÑO
II. CALCULO DE POBLACIÓN FUTURA
1.0.- DATOS CENSALES DE POBLACIÓN NOMINALMENTE CENSADOS.
1.1.- MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO.
1.2.- MÉTODO DE CRECIMIENTO GEOMÉTRICO MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO
1.3.- MÉTODO DE CRECIMIENTO WAPPAUS MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO.
1.4.- MÉTODO DE CRECIMIENTO EXPONENCIAL MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO
1.5.- MÉTODO PARABÓLICO 2do GRADO MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO
1.7.- MÉTODO LINEAL EXCEL 2013 MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO
1.9.- MÉTODO LOGARÍTMICO EXCEL 2013 MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO MÉTODO DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO
III. DETERMINACIÓN DE DOTACIÓN DE DISEÑO
1.0.- SEGÚN VIERENDEL
2.0.- SEGÚN EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
IV. DETERMINACIÓN DE VARIACIÓN DE CONSUMO O DEMANDA
1.0.- CONSUMO PROMEDIO DIARIO ANUAL
2.0.- CONSIMO MAXIMO DIARIO
3.0.- CONSUMO MAXIMO HORARIO
V. VOLUMEN DE RESERVORIO
1.0.- VOLUMEN DE REGULACION (Vreg ):
2.0.- VOLUMEN CONTRA INCENDIOS (Vci):
3.0.- VOLUMEN DE RESERVA ( Vres):
4.0.- VOLUMEN DE RESERVORIO TOTAL (Vt):
VI. RESERVORIO APOYADO CIRCULAR DE V= 300 m3
1.0.- PREDIMENCIONAMIENTO:
a) Dimensionamiento del diametro interior del Reservorio:
b) Espesor de la cuba del Reservorio (cilindro): (e)
c) Espesor de la Losa Fondo
e) Espesor de la Cupula
2.0 DISEÑO DE REFUERZO DE ACERO EN CUBA (CONCRETO ARMADO)
a) Diseño de Acero Vertical.
b) Diseño de Acero Tangencial.
c) Refuerzo tangencial Hasta 0.45m ded Altura:
d) Refuerzo tangencial de 0.45m a 2.15m
e) Refuerzo tangencial de 0.45m a 2.15m
3.0 DISEÑO DE ACERO EN CUPULA
a) Diseño de Acero Radial en Losa Tapa.
b) Refuerzo tangencial en Losa
c) Acero Mínimo
d) Refuerzo Radial en Losa
e) Por Resistencia Ultima se tiene
4.0 DISEÑO DE ACERO EN VIGA.
VII. DISEÑO DE CAPTACIÓN DE MANANTIAL
1. CALCULO DE LA DISTANCIA ENTRE EL PUNTO DE AFLORAMIENTO Y LA CAMARA HÚMEDA (L)
2. ANCHO DE LA PANTALLA (b)
3. ALTURA DE LA CÁMARA HÚMEDA (Ht)
4. DIMENSIONAMIENTO DE LA CANASTILLA
5. REBOSE Y LIMPIA
VIII. DISEÑO DE LA LINEA DE CONDUCCIÓN
1. CÁLCULOS HIDRÁULICOS
2. MÉTODO DE LAS ÁREAS
3. DISTRIBUCIÓN DE CAUDALES EN NUDOS
4. CAUDAL MÁXIMO HORARIO
5. ÁREA DE INFLUENCIA
6. CAUDAL UNITARIO
IX. RESULTADOS DE WATERCAD (PRESIÓN Y VELOCIDAD)
Para descargar haga click en el siguiente enlace:
Elaboración y Créditos: DARWIN MARX TURPO CAYO de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario